Elegir una laptop para uso empresarial no es lo mismo que elegir una para uso personal. Un encargado de TI o responsable de esta gestión debe considerar factores como seguridad, durabilidad, soporte técnico y compatibilidad con software corporativo. En este artículo, te presentamos las mejores marcas de laptops en 2025, enfocadas en el sector empresarial.

A continuación, un resumen de las marcas más destacadas:

Marca Aspectos más destacables Líneas destacadas
Dell Fiabilidad y rendimiento Dell Latitude, Dell XPS, Dell Precision.
Lenovo Robustez y productividad Lenovo ThinkPad, Lenovo ThinkBook
HP Versatilidad y seguridad avanzada HP EliteBook, HP ProBook, HP ZBook.
Asus Innovación y potencia Asus ExpertBook, Asus ZenBook.
Apple Ecosistema y diseño premium MacBook Pro, MacBook Air

Criterios para seleccionar las mejores marcas de laptops empresariales

Antes de analizar las mejores marcas, es clave entender los criterios de selección para laptops empresariales:

  • Rendimiento: Procesadores de última generación como Intel Core i5, i7, i9 de 12ª y 13ª generación o AMD Ryzen 5, 7, 9 de la serie 7000. Para tareas más exigentes, se recomienda considerar opciones con procesadores Intel Xeon o Apple M2/M3 en el caso de MacBooks.
  • Durabilidad y diseño: Equipos resistentes con certificaciones militares MIL-STD-810G para soportar condiciones adversas, chasis de aluminio o fibra de carbono, y sistemas de refrigeración eficientes para evitar sobrecalentamiento en jornadas extensas.
  • Seguridad: Mecanismos avanzados como TPM 2.0 (Trusted Platform Module), lector de huellas dactilares, reconocimiento facial con Windows Hello, cifrado de disco BitLocker y chips de seguridad como Apple T2 o Microsoft Plutón.
  • Soporte y garantía: Cobertura a nivel empresarial con opciones de asistencia in situ, reemplazo de piezas prioritarias y garantías extendidas de 3 a 5 años con servicio premium.
  • Eficiencia energética: Baterías de larga duración con tecnología de carga rápida (USB-C Power Delivery o carga rápida de 65W-100W), pantallas con bajo consumo de energía (tecnología OLED o eDP Low Power) y optimización de consumo a través de software de gestión de energía.

Las mejores marcas de laptops para empresas en 2025

Dell: Fiabilidad y alto rendimiento

Dell se destaca en el mundo empresarial por su línea Latitude y Precision, diseñadas para ofrecer estabilidad, seguridad y potencia.

  • Líneas destacadas: Dell Latitude, Dell XPS, Dell Precision.
  • Ventajas: Soporte empresarial premium, calidad de construcción, opciones de personalización.

Lenovo: Robustez y productividad

Lenovo es líder en soluciones para empresas gracias a la serie ThinkPad, reconocida por su resistencia y diseño ergonómico.

  • Líneas destacadas: Lenovo ThinkPad, Lenovo ThinkBook.
  • Ventajas: Diseño resistente, excelente teclado, durabilidad extrema.

HP: Versatilidad y seguridad avanzada

HP ofrece modelos altamente personalizables y con tecnologías de seguridad avanzadas para entornos empresariales.

  • Líneas destacadas: HP EliteBook, HP ProBook, HP ZBook.
  • Ventajas: Seguridad reforzada, pantalla de alta calidad, diseño elegante.

Asus: Innovación y potencia

Asus se ha posicionado en el sector empresarial con modelos de alto rendimiento que combinan tecnología de vanguardia y diseño ligero.

  • Líneas destacadas: Asus ExpertBook, Asus ZenBook.
  • Ventajas: Diseño ultradelgado, rendimiento óptimo, durabilidad certificada.

Apple: Ecosistema y diseño premium

Apple es la elección ideal para empresas que buscan rendimiento y compatibilidad con su ecosistema.

  • Líneas destacadas: MacBook Pro, MacBook Air.
  • Ventajas: Optimización de hardware y software, alto nivel de seguridad, excelente pantalla.

Preguntas clave antes de elegir una laptop para tu empresa

¿Qué procesador debe tener una laptop empresarial?

Se recomiendan procesadores Intel Core i5/i7/i9 de última generación o AMD Ryzen 5/7/9, según las necesidades de la empresa.

¿Cuánta memoria RAM es ideal para laptops empresariales?

Para tareas generales, 16GB de RAM es suficiente. Para diseño, programación o edición, se recomienda 32GB o más.

¿Qué tamaño de pantalla es mejor para el trabajo?

  • 13-14 pulgadas: Ideal para movilidad.
  • 15-16 pulgadas: Balance entre movilidad y productividad.
  • 17 pulgadas o más: Para trabajo estacionario con necesidades gráficas exigentes.

¿Laptop tradicional o 2 en 1?

Las laptops tradicionales ofrecen mayor resistencia, mientras que las 2 en 1 permiten más flexibilidad en el trabajo híbrido.

¿Cuál es la mejor opción para laptops de uso corporativo en 2025?

La elección dependerá del tipo de trabajo y el presupuesto. Dell, Lenovo y HP son las opciones más recomendadas para empresas que buscan durabilidad y seguridad.

Recomendación final

Invertir en una laptop adecuada para tu empresa es clave para la productividad y seguridad de tus colaboradores. Considera las necesidades específicas de tu equipo y selecciona una marca que ofrezca el equilibrio ideal entre rendimiento, durabilidad y soporte técnico. Puedes optar por comprar o una opción más rentable como el alquiler de laptops.